Miércoles 24 de mayo de 2023 – El pasado lunes se llevó a cabo una nueva jornada de capacitación a cargo de la Asociación Argentina de Tenis. En la Escuela Modelo de Fútbol y Deportes Claudio Marangoni tuvo lugar el “Seminario de Iniciación AAT”, con eje en “Estrategia de innovación para la iniciación al tenis”.
Con la participación de 11 disertantes, que realizaron demostraciones en la cancha y disertaciones en el aula para 125 asistentes de distintas partes del país, la jornada se extendió por más de nueve horas y estuvo a cargo de Valeria Mac Loughlin, Directora de los departamentos de Capacitación e Iniciación y Promoción AAT, quien señaló: “El seminario estuvo apuntado exclusivamente a generar espacios educativos de calidad para acompañar los procesos pedagógicos de las escuelas de tenis, brindando herramientas de innovación para la iniciación al tenis con una mirada integrada y transversal, profundizando en los cambios de paradigmas sobre el desarrollo deportivo y personal de nuestras infancias”.
“Apostamos a la formación. Estamos convencidos de que hay que ir a los cimientos de este deporte”, expresó a su turno César Francis, Secretario Administrativo de la AAT, en el cierre de un evento que destacó por la calidad de sus expositores y la diversidad de las temáticas abordadas.
Por su parte, el reconocido ex futbolista, fundador y director de la institución anfitriona, Claudio Marangoni, comentó: “Todo lo que es trasladar esa pasión que llevan ustedes para que el deporte se desarrolle en los chicos, no hay plata que lo pague. Esta capacitación tiene un nivel impecable”.
Destacamos el gran número de participantes interesados en sumar conocimientos y herramientas para el aprendizaje de los futuros tenistas. Hubo alumnos de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Río Negro y Santiago del Estero.
Y asistentes en representación de los siguientes clubes de AMBA: S.I.T.A.S., Club Atlético Independiente, Club Atlético Bernal, El Jagüel Club de Tenis, Huracán de San Justo, GEBA, Parque Norte, Asociación Cristiana De Jóvenes, Ferro Carril Oeste, Racing Club, Racket Club, El Prado Tenis Club, River Plate, Club de Amigos, Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, Club Atlético y Social Bella Vista, Villa Real Tenis, El Porvenir, El Chasqui, CAI Escobar, Club Banade, Círculo Militar, CUBA, Escuela Marangoni, Montego, Porteño Atlético Club y Vélez Sarsfield.
Además de los 125 presentes durante la jornada, otros 40 se inscribieron para participar de manera virtual del curso. El mismo va a estar completo en formato online en nuestra plataforma educativa y en la de ITF Academy a finales de junio. Asimismo, los interesados también podrán acceder a las exposiciones virtuales de 4 disertantes internacionales que se sumaron al seminario.
En la cancha, quienes brindaron las clases prácticas fueron:
Gonzalo Presson y Luciana Sarmenti: Claves para la transición de Sub 10 a Sub 12
Cristian Amsler: Requerimientos técnico tácticos en Sub 8 y Sub 10
Micaela Nadalín: Herramientas didácticas para cancha roja
Marcelo Espinoza: Claves para potenciar el acervo motor
En el aula, en tanto, el marco teórico estuvo a cargo de:
Mario Mouche: De la acción motriz a la técnica deportiva
Pablo Esper: Del qué al cómo en la iniciación deportiva
Romina Plataroti: Psicología y deporte infanto juvenil
Fernando Vilches: Diagnóstico – Planificación y evaluación en cada etapa
Alejandra Hintze y Alan Resser: La importancia del entrenamiento cognitivo motor
Las exposiciones virtuales de referentes internacionales:
César Kist: Junior Tennis Initiative
Agustín Molteni: Programa + Tenis Perú
Suzana Silva: Cómo involucrar a los niños de la generación alfa al tenis
Alfredo De Brix: Claves en la iniciación y formación del Tenis Femenino