La Selección Argentina de Tenis YPF cayó ante Suecia por 2 a 1 en su debut en la fase de grupos de las Finales de la Copa Davis by Rakuten, aunque mantiene sus chances de lograr la clasificación en el Grupo A, donde deberá enfrentar a Italia y Croacia el viernes y sábado próximos.
En el primer partido, el sueco Elias Ymer, de 26 años y número 113 del mundo, superó a Sebastián Báez (37) por 6-4 y 3-6 y 7-6(4) en dos horas y veintisiete minutos de juego. El segundo singlista del equipo nacional luchó todo el partido y, pese a recuperarse de un 2-5 en el tercer set -levantando 5 match points-, el sueco se llevó el partido en el tiebreak del tercero.
“En este nivel hay que estar siempre al 100% y hoy él fue mejor que yo. Creo que en el tiebreak hay que prestar mucha atención y es un momento donde hay presiones y nervios. En ese momento es importante tomar la iniciativa y ahí fallé”, comentó luego del partido Báez.
A continuación, Diego Schwartzman (14) se enfrentó a la mejor raqueta del equipo sueco, Mikael Ymer (98), quien mostró un altísimo nivel y superó al argentino por un contundente 6-2 y 6-2 en poco más de una hora y media de partido. El sueco mostró un tenis agresivo en todo momento y no le dio chances al Peque, que no dejó de batallar cada uno de los puntos.
Al ser consultado por las claves del partido, explicó: “Nada funcionó de mi lado y él jugó un gran partido. En los momentos importantes cometí errores y él estuvo fino. Los dos hermanos fueron superiores en ambos partidos y son justos ganadores”.
Con respecto a lo que viene señaló: “Tenemos que mejorar para tener chances. Cada partido es diferente, el debut siempre es difícil. Va a estar en nosotros cómo nos tomamos esta derrota. La realidad en cuanto a nosotros es que si lo hacemos bien podemos ganarles a muchos rivales. Podemos ir el viernes y jugar un partidazo, la idea es que dependa de nosotros. Por mi lado, obvio que lo puedo hacer mejor”.
Con la serie definida, el punto del dobles era importante para sumar puntos en caso de un empate múltiple en la definición del grupo (los dos primeros se clasificarán a la llave final en Málaga, del 21 al 27 de noviembre). Y Máximo González y Horacio Zeballos lo hicieron poniendo en juego toda su experiencia: pese a comenzar debajo en el marcador, se impusieron a la dupla conformada por Goransson y E.Ymer por 3-6, 6-3 y 6-2.
Una vez finalizada la serie, el capitán Guillermo Coria reflexionó: “Sabemos muy bien que cuando nos vayamos el sábado todos nos vamos a poder mirar a los ojos y decir que lo dimos todo, porque la actitud no se negocia. El tenis puede no estar, pero la actitud no puede faltar nunca”.
Sebastián Báez: “Obviamente yo trataba de tomar la iniciativa, es muy importante. Por momentos pude hacerlo y en otros, no. Estos partidos se escapan por detalles, son mis primeros partidos en Copa Davis, son muchas cosas nuevas, soy chico y todo lo tomo como experiencia. En lo físico estoy mejor, me siento bien y me puedo recuperar bien. Tendré que hacer la recuperación hoy, pero estoy bien”.
“Creo que a este nivel se puede tener rachas buenas o malas. Vengo jugando bien, hoy quizás me faltó un poquito pero a este nivel son cosas que ocurren. Es mi primer año compitiendo al máximo nivel, tengo que seguir aprendiendo”.
Diego Schwartzman: “Tenemos que mejorar para tener chances. Cada partido es diferente, el primer partido siempre es difícil. Individualmente creíamos que podíamos empezar con una victoria y quizá eso nos jugó en contra”.
“Creo que los rivales y las condiciones hicieron que ellos se sintieran cómodos. Por momentos lo intenté con buena actitud pero con poco tenis, y la realidad es que los puntos importantes los jugó mejor él. En lo personal, creo que di un paso para atrás en la competencia, hoy fui muy superado”.
“Siento que me dieron un pequeño K.O, por más que busque respuestas creo que fue un resultado fácil de su lado y yo no lo hice bien. Si bien nosotros convivimos con días buenos y malos, fue un golpe duro que tengo que buscar soluciones para aportar mi granito de arena al grupo”.
Horacio Zeballos: “Todos los puntos cuentan. Estamos acá para ganar cada partido y luchar hasta el final. Necesitábamos terminar la serie con un punto y peleamos por ello. Empezamos desde abajo y luchamos hasta el final”.
“Genera presión que el dobles tenga más preponderancia porque confían en que podemos ganar. Eso me gusta porque hace que saque lo mejor de mí. Aprendemos a convivir con las presiones todo el tiempo, para eso trabajamos todos, para ser mejores”.
Máximo González: “Creo que jugamos muy bien. Empezamos abajo pero pudimos darlo vuelta jugando muy bien, que es lo importante. Suecia jugó tres grandes puntos hoy”.
“En Madrid fue muy similar a lo de hoy, por eso sabemos que cada set y game cuenta. No es lo mismo irte 0-3 que 1-2. Sabemos que tenemos chances, depende de nosotros”.
Guillermo Coria: “Nos inclinamos por Seba (para el single 2), pero con Fran están los dos al mismo nivel. Se le escapó muy poco el partido de hoy, se encontró con un rival que jugó mejor que su ranking. Se le escapó por nada, el sueco tiene todo el mérito, no tenemos nada que reprocharnos”.
“El Peque empezó bien después el rival jugó mejor, tomó la ventaja, la confianza y todo se hizo cuesta arriba”
“No vamos a cambiar todo lo que tenemos planificado. Un resultado no nos va a cambiar lo que planificamos para toda la semana. Seguiremos trabajando para los partidos que vienen”.
Argentina se enfrentará este viernes a Italia por la segunda fecha del Grupo A. Será a la misma hora (15:00 local, 10:00 de la Argentina), en el Unipol Arena de Bolonia. El sábado, en el mismo horario, frente a Croacia, cerrará su participación en la fase de grupos.