Martes 6 de junio de 2023 – Una nueva propuesta de la Asociación Argentina de Tenis se materializó el último fin de semana, con un festival de tenis organizado por el Departamento de Iniciación y Promoción, y con la participación de más de 150 chicos y chicas de siete countries de Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires.
El festival de tenis tuvo lugar en Tortugas Country Club y para eso fueron convocados niños de Los Lagartos, Mapuche, Indio Cua, Haras Santa María, Martindale, Mayling y el club anfitrión, junto a sus profesores y coordinadores de escuelas de tenis que colaboraron a lo largo de toda la jornada.
Eduardo “Tato” Soriano, Presidente de la comisión de tenis de Tortugas Country Club, fue quien dio la bienvenida: “Este es un día de fiesta para el tenis. Quiero felicitar a la AAT por este comienzo de clínicas de tenis muy importantes para el desarrollo del tenis en la Argentina. Creo que tenemos que tener en cuenta esto, que lo más importante que se puede hacer en la Argentina, y para los argentinos, es hacer un desarrollo de tenis para los chicos que les gusta jugar”.
Tal como lo expresó la Vicepresidenta Tercera de la AAT, Florencia Labat, el objetivo fue “convocar a los chicos para que empiecen a jugar, y para que la AAT diga presente en lugares donde antes no llegaba”.
Tomás Lynch, Vicepresidente Segundo de nuestra institución, comentó: “Los chicos son lo más importante, siempre. Desde la AAT queremos hacer una fiesta para todos los chicos del país, poniendo a disposición de forma gratuita todos nuestros elementos y asesoramiento para los clubes, los countries y los profesores”.
Antes de iniciar la actividad, Valeria Mac Loughlin, Directora Nacional JTI Tour, cerró: “Este tipo de actividades forman parte de una estrategia mundial en conjunto con 148 países y la Federación Internacional de Tenis, que se llama Junior Tenis Initiative. Lo que vamos a vivir hoy es un festival, es un dispositivo de actividad lúdica, de aproximación al tenis que tiene el objetivo principal de que los chicos puedan vivenciar una experiencia de encuentro con otros y de juego. Queremos que nos encontremos todos en familia, que podamos divertirnos y que este sea realmente un deporte para toda la vida”.
Más información sobre estas iniciativas y consultas, en nuestro Departamento de Iniciación y Promoción.